INTRODUCCIÓN
En esta actividad se presenta la realización de un discurso como tipo columna de opinión, se muestra su estructura y el vocabulario que se usa, también, un video donde se representa de forma gráfica este discurso, la temática es muy común todos estamos involucrados de alguna forma en esta problemática, además, se hace una reflexión donde espero que tomemos conciencia y empecemos a actuar y aportar soluciones.
INSEGURIDAD EN LAS CALLES
Por : Yessica Alejandra Morales Sodres
Por : Yessica Alejandra Morales Sodres
La problemática que he elegido es la inseguridad en mi comunidad tema muy sonado en diferentes sociedades, pero, además de presentar mi opinión quiero que reflexionemos referente a esta problemática, empezaré preguntándoles ¿Cuál es el origen de esta inseguridad? Es una pregunta con infinidad de respuestas pero bueno, abarcaré algunas, inicialmente se dice que es por falta de educación, pero hago una pregunta ¿la educación se da en el aula de clase o en casa? En mi opinión se da en casa con formación de valores y esta educación recibida se demuestra en la escuela, colegio o universidad, ¡pero! Como normalmente se rumora todo es culpa de los gobernantes, el mal uso de los recursos económicos, fraudes y demás problemáticas de nuestros mandatarios y con esto no estoy a favor de nuestros llamados “gobernantes” Debemos sacudirnos de todos esos contaminantes o yo los llamaría críticas destructivas y aportar soluciones. Otro origen es la falta de empleo y con esto volvemos a la primera pregunta ¿cómo se puede dar empleo si no se está capacitado? ¡Bueno! muchas industrias le dan solución a este interrogante y capacitan a personas para los cargos requeridos pero... ¿Qué educación les brindan? ¿Sus labores serán remuneradas justamente? ¿Les enseñan sus derechos? o solo son utilizados por tiempo limitado. Otra cosa que quisiera manifestar es la notoria mentalidad facilista de las personas que acuden a la delincuencia como método de supervivencia, en la que
se prefiere robar que trabajar. ¿porque se piensa así? Tal vez la influencia de los medios de comunicación, un gran ejemplo es la Televisión, el boom del momento son las Narco-novelas se muestra una vida facilista, absolutamente nada educativo, a las niñas se les inculca que deben tener medidas perfectas para ser incluidas en la sociedad ¡y porque no se muestra! ¿Mujeres inteligentes capaces de grandes cosas, como de gobernar el país? Finalmente, propongo como solución que nos dejemos de quejar de las cosas que pasan a nuestro alrededor y entremos a actuar, plantear una solución al problema, en casa los padres y madres deben educar, tomar este deber con tenacidad y rigidez. El gobierno, bueno y con esto quiero aclarar que este debe estar a nuestro servicio “ellos postulados por la comunidad” deben servirle a esta y atender las necesidades que se presenten, cambiar nuestra mentalidad de “Doctor” “Prestigioso senador o presidente” debemos exigir y lograr que cumplan con su labor. Y por último los medios o en este caso la televisión, quiero que tengamos la capacidad de aceptar que lo que se muestra es entretenimiento y que debemos apagar la televisión y disfrutar más del tiempo en familia.
.
DISCURSO TIPO COLUMNA DE OPINIÓN
Video en YouTube
CONCLUSIONES
La realización del presente trabajo me ha dejado muchos conocimientos que pondré en práctica tanto en mi vida académica como personal para ser una profesional integral. Cabe destacar que la expresión oral es necesaria para desenvolvernos en cualquier momento y con esta actividad logre mejorar y fortalecer mi expresión oral.
Finalmente, me ha dejado una reflexión sobre las problemáticas que se presentan en mi comunidad y que debemos entrar a actuar y plantear soluciones a las problemáticas presentadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario