FORO MOMENTO DOS
Creación de textos
Diana julieth castellanos Figueroa
Código 1012391427
Universidad nacional abierta y a distancia – UNAD
Facultad de psicología
Programa de competencias comunicativas
Bogotá – Colombia
2015
*Pablo Emilio Cabra
Tabla de contenido.
Introducción
Objetivos………………………………………………….....….2
Conclusiones ...................................................................... 3
Dibujo de mi territorio…………...........................................4
Pantallazos de la actividad realizada ..........................5 y 6
Mi territorio ....................................................................7 y 8
Mi territorio, es donde vivo mí día a día, donde todos nosotros tenemos nuestras familias, independientemente de que sea un barrio feo o bonito o más inseguro que otros, es nuestro entorno, donde podemos disfrutar de todo lo que nos brinda, por el cual nosotros los que lo habitamos debemos velar por su seguridad y presencia.
OBJETIVOS
- Mi objetivo es dar a conocer mi territorio y el entorno donde vivo.
- Dar a conocer lo bueno y lo malo de mi barrio.
- Resaltar sus necesidades y con ellas sus posibles soluciones.
CONCLUSIONES
- En mi territorio tenemos muchas y grandes ventajas que otros barrios no tienen, como el comando de la policía, estamos cerca a la autopista sur por donde entran y salen buses para Ibagué, melgar y otros sitios turísticos , contamos con transporte para donde queramos desplazarnos ya sea en bus o en tras milenio y parques.
- A si como tenemos ventajas también tenemos desventajas, como el no tener un centro de salud dentro del barrio el cual nos sería muy útil para cualquier emergencia, no tenemos un centro deportivo para nuestros niños y no tenemos la tan anhelada biblioteca.
- En términos generales considero mi barrio muy competente en cuanto a que son más las ventajas que las desventajas, y estamos creando estrategias o ideas para en el día de mañana las desventajas volverlas ventajas.
DIBUJO DE MI TERRITORIO
PANTALLAZOS DE LA ACTIVIDAD REALIZADA
MI TERRITORIO
Cómo es el territorio donde vivo?
- El territorio donde yo vivo es grande, se encuentra en Soacha Cundinamarca, en el barrio quintanares, este barrio se encuentra saliendo de Soacha hacia Bogotá por la autopista sur, considero que mi barrio o territorio está muy bien ubicado ya que tenemos el comando de la policía de Soacha, tenemos la estación de tras milenio llamada león trece, estamos al lado de la autopista sur por donde circulan los buses de servicio público en los cuales podemos trasladarnos al lugar que queramos o necesitemos, tenemos parques, tenemos colegios ya sean privados o distritales, tenemos toda clase de comercio como almacenes de ropa y calzado, relojerías, peluquerías, supermercados etc. Tenemos conjuntos residenciales y casas muy bonitas.
¿Cuáles son los lugares de diversión, encuentro o recreación?
- Como lugares de diversión o de encuentro tenemos dos parques, uno que es pequeño como para niños, uno grande en el cual tenemos una cancha de futbol grande, una cancha de micro futbol, pista de patinaje, una mediana zona verde. En este parque todos los fines de semana nosotros los adultos podemos ejercitarnos haciendo aerobics y para los niños hay diferentes juegos como pintar, andar en carros didácticos etc. En este parque y en sus alrededores también encontramos toda clase de comida y bebida.
¿Su territorio cuenta con sitios religiosos o sagrados?
- Solo contamos con una iglesia católica, allí podemos asistir a misas, oraciones, bautizos, primeras comuniones y matrimonio.
¿Existen puestos de salud u hospitales y si no los hay a donde acude cuando se enferma?
- No, en mi barrio no contamos con hospitales o centros de salud, cuando me enfermo debo acudir a la clínica de saludcoop que se encuentra ubicada en la Av 68 con calle 13, un poco lejos de mi casa.
¿Existen lugres comunitarios como juntas de acción comunal, bibliotecas, teatros o centros deportivos?
- En mi barrio solo contamos con juntas de acción comunal, en donde el presidente de la junta y nosotros los que habitamos en este barrio tratamos de dar solución a los problemas del barrio, también aportamos ideas para lo que creemos le falta al barrio como la biblioteca que sería de gran ayuda para nuestros niños y a si incitarlos a que lean, el centro deportivo para que los niños y niñas en su tiempo libre practiquen algún deporte y por ultimo y no por ello menos importante un centro de salud para dar los primeros auxilios en caso de alguna emergencia.
¿Su zona cuenta con emisoras de radio comunitario?
- No, no contamos con emisora pero sería bueno para tener una mejor comunicación con todos nuestros vecinos.
BIBLIOGRAFIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario